Hubo una época en la que pide ver varios films a través de Internet. Para ello entraba a la página Arcoiris. No sé si aún se puede ver películas en esa página.
4 de abril, 2007.
El cuatro de abril es una fecha especial para mí, quizás la más importante de todas o, tal vez, la menos importante. Es importante, porque marca un límite en mi vida. Pero no es importante para celebrar. Por ese motivo, jamás hago fiestas para celebrar esta fecha. En esta fecha me vuelvo un poco mayor, en cantidad de años. Es una fecha en la que puedo hacer una especie de balance sobre lo planificado, sobre las metas que me he propuesto.
De acuerdo a mis propias aspiraciones, creo que me puedo sentir satisfecho, aunque no he logrado todas las metas. Puedo sentirme satisfecho porque he logrado una gran parte de mis metas y porque he aprendido muchas cosas nuevas, en forma más rápida que en años anteriores. También he logrado mayor madurez y mayor comprensión sobre lo que sucede en el mundo y creo que ahora estoy en mejores condiciones de poder aportar con mis conocimientos y experiencia en proyectos importantes, tanto a nivel personal como colectivo, para mejorar la información sobre los problemas más graves que afectan a la Humanidad y, muy especialmente, aquellos problemas que afectan a los habitantes de las países latinoamericanos.
Mi hija mayor me ha enviado un saludo. Una amiga odontóloga también me ha enviado un saludo. Son los únicos saludos de cumpleaños que he recibido. Mi hija menor no sabe que es mi cumpleaños y no se lo voy a decir. Prefiero que ella se entere de esa fecha cuando sea mayor. Entonces, si cree que vale la pena, me saludará.
Sobre las dos películas que mencioné en mi anterior diario, puedo decir lo siguiente:
1.- Flying Deuces (Los Locos del aire), con Stan Laurel, Oliver Hardy.
Nunca me llamó la atención este tipo de películas. Si bien es cierto es una película cómica y entretenida, lo que nunca me gustó de esas palículas es la forma como uno de los protagonistas golpea a otro, sin haber motivo alguno. Es el mismo motivo por el que aborrezco las absurdas películas e historietas de Walt Disney o de los hermanos Warner, en las que se usa la violencia para hacer reír. Ejemplos de esto son las historietas del Coyote y el Correcaminos, que siempre terminan aplastados o llenos de agujeros. Irracionalmente siempre vuelven a la vida, nunca mueren pero son golpeados y destrozados constantemente. Lo pero de todo es que son programas para niños.
Pero esta vez había oportunidad de ver esta película en inglés, con subtítulos en inglés para practicar este idioma. Es una buena iniciativa de Arcoiris, que pondrá una película semanal para que podamos fortalecer los conocimientos de inglés. Si usted está interesado, como yo, de fortalecer este idioma, le recomiendo que visite la página de arcoiris: ARCOIRIS COMUNICACION. Lo único que debe hacer usted al abrir esa página es inscribirse, colocando su dirección de correo electrónico. Luego busca en esa página la sección de películas en inglés con subtítulos. Para ver Los Locos del aire haga click aquí: LOCOS
Mezclar la diversión con el aprendizaje es una de las ideas de las que me siento más satisfecho. En este caso, gracias al interés por mejorar mis conocimientos de inglés, también he podido disfrutar de esta entretenida película, aunque me sigo reservando ante la forma de usar los golpes como ingredientes de comicidad. Sin embargo, debo reconocer que la película tiene un buen guión y es muy divertida.
2.- No me gustan las películas de terror. La gran mayoría de esas películas no tienen argumentos interesantes ni tienen enseñanza alguna, nada que valga la pena. Pero tengo varias películas de ese tipo y a veces veo alguna para dejarla a medio ver y descartarla para siempre. Además, estoy viendo sólo películas en inglés, aunque tienen subtítulos en español (ayuda, pero molesta), para practicar más. Por ese motivo puse ayer la película Riding the Bullet (Montando la bala o Viaje a las tinieblas).
Estuve a punto de dejarla de ver cuando el protagonista toma una hojilla de afeitar para cortarse las venas de un brazo. La seguí viendo, aunque me vi obligado a mirar hacia otro lado cuando parecía inminente que el muchacho, sentado en la bañera, iba a llevar a cabo esa absurda acción.
Las escenas absurdas y exageradas no me gustaron mucho. Pero la idea en sí de las pesadillas de una persona psíquicamente inestable y los remordimientos por acciones que se podrían haber catalogado como incorrectas, tienen mucha validez.
Esta película no es recomendable para personas que tengan tendencia al suicidio, a menos que forme parte de una terapia, vigilada por profesionales. De no ser así, una película como ésta puede inducir a una persona inestable a cometer errores irreparables.
Si nos apartamos de las absurdas escenas, como dije antes, de los monstruos y de los gritos de miedo o de susto, yo creo que se entiende el problema de una persona que no encuentra respuesta a sus aspiraciones en el mundo que la rodea. Se trata de una desconexión con la realidad, de una incomprensión para con quienes están en su derredor, de falta de amor y de un fuerte sentimiento de culpabilidad.
En el día de mi cumpleaños, un gran saludo para mis amigos y amigas de siempre.
Quienes me conocen, saben que soy una persona diferente, en cuanto a dar importancia a las fechas, como mi día de cumpleaños (mejor dicho, aniversario, porque el cumpleaños es el día anterior). Las fechas realmente importantes son aquellas que nos recuerdan una gesta histórica, la fecha de muerte o nacimiento de alguien que haya hecho cosas muy valiosas por la Humanidad, etc.