DIARIO 29 DE MARZO, 2007

29 de marzo, 2007.

Hace más o menos un año hice una reflexión sobre la mirada de un niño. Se acercaba la Pascua (llamada Semana Santa en algunos países). Si usted ha tenido la paciencia y el interés suficiente para leer mis escritos anteriores, se acordará de esa reflexión, que se trataba de la posibilidad (léase amenaza) de un ataque de Estados Unidos a Irán. Ahora, esa posibilidad es aún mayor, de acuerdo a todas las informaciones que se han publicado durante las últimas semanas en distintos medios de comunicación.

Hoy me quiero apartar un poco de la parte política, aunque no es fácil, por los peligros que nos acechan a todos, de los cuales no es mucha la gente que está suficientemente consciente.

Justamente porque no quería escribir más ni oir nada de política ni del medio ambiente durante algunas horas, ni de otros temas complicados, busqué entre  cientos de películas que tengo guardadas, en vídeo o en dvd, alguna que me distrajera. Pretendía, más que nada, oir un poco de inglés, para acostumbrar el oído a ese idioma, en lugar de poner los cursos de idioma que oigo a diario, mínimo una hora. 

Encontré la película About Schmidt (Las confesiones del señor Schmidt) que estaba aún sellada, que no había tenido tiempo de ver, como tantas otras. 

Al comienzo me aburría la falta de acción, la lentitud con la que se movía Jack Nicholson. No quiero decir que no actuara bien, pero era difícil concentrarse, máxime si yo había trabajado todo el día y en el momento de poner el filme estaba agotadísimo. Por eso me dormí, sin ver más que el comienzo. Pero desperté, horas más tarde con el destello de la pantalla del televisor en blanco. Puse la película de nuevo, cuando ya eran las 3 de la mañana y entonces la vi completa. 

Cuando terminó la película, yo quería que hubiese continuado. Oí la música final y no quería que terminara, tampoco. Creo que habría podido seguir escuchando esa música durante horas.  

En cierto modo, pude reconocer los razgos de personalidad de muchos de los personajes, incluyendo los del protagonista. Considero que es un buen reflejo de una realidad, de la mezquindad de mucha gente, del egoismo y del interés por aprovecharse de otras personas, del engaño y del cinismo. Como contrapartida, la parte altruista, el deseo de ayudar a los desvalidos, como el ejemplo de apadrinar a un niño huérfano en otro país.

Sin querer, la película me llevó a pensar nuevamente en la cara del niño o de los millones de niños que esperan ayuda en tanto países del tercer mundo que, además de la miseria en que viven, tienen sobre sus cabezas apuntados los misiles de los bombarderos que ya están listos para iniciar una nueva guerra. Son los misiles fabricados en el país que tiene el mayor arsenal de armas de destrucción masiva, el paraíso del Norte. Son los misiles fabricados para enriquecer aún más a sus dueños y accionistas, entre los cuales hay políticos, religiosos y organizaciones de “caridad”. 

VER LOS SIGUIENTE ENLACES:

 EL NEGOCIO DE LAS ARMAS

 EL REVERENDO MOON, PRÓSPERO COMERCIANTE DE ARMAS

 DIOS Y EL NEGOCIO DE LAS ARMAS 

EL NEGOCIO DE LA GUERRA SANTA 

HACER LA GUERRA ES UN NEGOCIO 

LAS SAGRADAS RIQUEZAS DEL VATICANO

No sé por qué aquel día no quería saber mucho de política. Quizás fuera porque me sentía saturado de tanto leer textos de economía y filosofía. Tal vez era poque aún no había madurado lo suficiente. Porque la política está en todas partes. Es inevitable pensar en un mundo sin política. Sería una total anarquía, un desorden completo. Incluso en una sociedad muy avanzada, libre de división en clases sociales, se necesita una organización. No un Estado represivo, pero sí un orden, con normas de convivencia que todos los miembros de la comunidad respeten.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s