REFLEXIONES DE VERANO SUECO

El verano sueco es muy especial, por lo menos en Estocolmo. Los días calurosos son muy escasos. Por lo general está nublado y llueve frecuentemente. Pero en algunos de los espacios de tiempo se puede disfrutar de una tarde de playa o el paseo en algunos de los innumerables parques y jardines, aunque se podría decir que casi todo Estocolmo es como un inmenso jardín. Los bosques y los lagos envuelven las moles de altos edificios, casas bajas y entramados de carreteras, ciclovías y vías férreas que soportan el peso de trenes, vagones de metro, tranvías, etc.

Las reflexiones van y vienen, especialmente sobre la tergiversación de los medios de comunicación sobre lo que acontece en el mundo. Es horrorosa la forma en que se desinforma a la ciudadanía de prácticamente todo el mundo occidental. Pero cuando el descaro es demasiado hasta un rey de la comunicación puede caer desde su trono, como es el caso de Murdoch, aunque su caída salpica a muchos políticos, incluido David Cameron.

Cae un Murdoch, pero hay muchos otros Murdochs que seguirán influyendo en la política, en las decisiones de tipo económico y militar. Y sus redes seguirán creciendo, no faltándoles en absoluto la financiación necesaria.

Libia sigue siendo bombardeada y es reconocido un grupo de rebeldes como representantes del país rico en petróleo y agua dulce. Un grupo de 30 países ha determinado que Gadaffi ya no es el representante legítimo, aunque fue elegido por el pueblo, los rebeldes no. Pero es la forma de proceder cuando se quiere despojar a un país de sus riquezas. En el caso de Libia, además se le ha robado los 200 000 millones de dólares de reserva depositados en distintos bancos europeos.

La crisis del capitalismo se agrava, ya no saben cómo detener la ola de dificultades que invade a cada día mayor cantidad de países.

 

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s