Poema sin fin

Nota del 15 de octubre de 2016:

Esta especie de poema lo escribí hace más de cuatro años. Muchas cosas han pasado desde entonces. Lo dejo tal como lo escribí entonces. Hoy agrego un par de estrofas al final, en color verde y lo pongo en un audio, al final de la entrada.

El siguiente es un poema o el comienzo de un poema. Quizás mejor expresado, se podría decir que es un intento de poema. Está dirigido a alguien especial o a algunas personas en particular. No tiene nada que ver con romanticismo ni con pasión de ninguna naturaleza. Tampoco pretender ser una historia con moraleja. Es, simplemente, una especie de mensaje para leerlo en el futuro, si ese futuro se alcanza o existe. Nadie sabe lo que puede suceder, aunque tengamos visión de futuro o podamos suponerlo. Este experimento se va a ir actualizando cuando las circunstancias y el tiempo lo permitan.

POEMA SIN FIN

Salían las aves a cantar o por lo menos

eso era lo que los hombre creían

y las mariposas sus alegres colores

a desplegarse por el campo florido

pero tú no oías mi declamar

O

Bajaban las aguas por el arroyo

saltaban los peces lejos de la orilla

siguiendo el cauce normal

asomando sus cabezas y colas

pero tú no veías mi descripción

O

Los campesinos las semillas esparcían

para luego las espigas cegar

mezclando el aire con suaves aromas

a trigo, maíz, cacao y café

pero tú no sentías mi presencia

O

Voces lejanas mezcladas con recuerdos

reavivan sueños, deseos y anhelos

auroras cotidianas se suceden

con sus respectivos atardeceres

pero tú no percibías mi pensamiento

O

Había que esperar que me fuera

para que por fin me oyeras

para que por fin me vieras

para que por fin me sintieras

para que por fin comprendieras

O

Tu mundo es el hoy sin ayer

es el presente perenne

es lo que recibiste sin mí

cuando ausente estuve de tu vida

o cuando tampoco me conociste

a pesar de estar a tu lado

O

Tus sueños son otros

no son los míos o quizás lo son

en el ocaso del silencio

puede ser que coincidan

puede ser que se fundan

en el mismo sueno de los pueblos

O

Pero tú vas por tu camino

lejos del camino mío

oyes cantares de tu época

los que te impone la sociedad

lees historias de fantasía

que te impone la publicidad

Hasta aquí una parte del poema que seguirá creciendo a medida que pasan los días, los meses o los años. No se puede saber en este momento. Sólo el tiempo lo dirá.

A continuación, hoy 15 de octubre de 2016:

Nuestros caminos se cruza constantemente 

con el camino de otros caminantes

a veces vamos solos por el sendero

otras veces se nos unen semejantes

o simplemente así lo creemos

hasta que descubrimos que aquel sendero

sigue tan solitario como siempre lo ha estado

 

Fueron voces, sonrisas y hasta carcajadas

fueron lágrimas, zollozos y hasta gritos

fue alegría y fue tristeza, todo en un conjunto

fue gloria y fue martirio, fue paraíso e infierno

fueron promesas y engaños, fue desilusión 

 

Es fácil unirse a quien parece

la misma meta buscar

buscar juntos la llave de la vida

el tesoro más preciado y esperado

sin pensar que nuestros ojos

no ven la misma realidad

 

Nuestros oídos no oyen los mismos sonidos

nuestra piel no tiene la misma sensibilidad

nuestros pensamientos y nuestros deseos

parecen acercarse rápidamente a veces

y otras veces se distancian vertiginosamente

 

Son como las olas del mar que se acercan

o se alejan con cada una de sus mareas

Qué queda mas allá, al final?

Cuantos caminantes volverán a cruzarse

en los senderos infinitos?

Cuantos se volverán a unir y a desunir

en ese interminable viaje

que parece nunca terminar?

Audio:

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s