Mi vida parece un caos en estos momentos. Se están produciendo muchos cambios y los tropiezos son muchos. Gracias a la disciplina que me impongo logro superarme anímicamente y mantengo muy buena salud. Pero a veces siento la sensación de que lucho por nada, es como si nadara contra la corriente, atravesando un río, sin jamás llegar a la orilla.
Uno de los cambios es que viviré en un nuevo local (no vivienda, lo que es imposible) más grande. Por fin podré entrar a mi «dormitorio» sin tener que caminar de lado ni chocar con cajas, maletas y otras cosas. Pero las limitaciones son muchas puesto que el local no está adaptado para vivir, como el actual. Por otra parte, es mejor que dormir debajo de un puente o en algún túnel. El precio es altísimo, porque debo pagar más de lo que se paga por el alquiler de un apartamento, nada más y nada menos que 13750 coronas mensuales (aprox. 2000 dólares).
No hay viviendas disponibles y en todas las inmobiliarias o empresas que alquilan, empresas intermediarias o facilitadoras, yo estoy al final, a causa del tiempo de estar inscrito, que es menos de un ano o sólo algunos meses. Quienes tienen posibilidades de obtener un apartamento han estado en esas colas durante varios anios.
Hay posibilidades de alquilar viviendas de segunda mano pero para cada una hay miles de interesados, por lo que es imposible conseguirlas, también. Los ingresos de los inquilinos deben ser muy altos, para garantizar el pago del alquiler. Por eso, para una familia normal que tenga ingresos limitados es más que imposible conseguir una vivienda. Ese no es problema para mí pero lo es para cientos de miles de personas. Los muchachos jóvenes están aún más lejos de lograr una vivienda, por lo que tienen que vivir hasta entrada edad en casa de sus padres.
Durante los últimos días, desde casi una semana, ha habido revueltas en varios barrios periféricos del Gran Estocolmo, los que empezaron en Husby, una localidad al norte de la Capital. Las revueltas empezaron a raíz del asesinato u homicidio de un inmigrante portugués que fue baleado por la policía. Según una versión el hombre tenía un cuchillo en su mano en forma amenazante. Según otra versión, el hombre había estado amenazando a su esposa con el cuchillo. Sin embargo, la mujer ha negado que fuera amenzada por su marido. El caso es que la policía, en lugar de adormecerlo o dispararle a las piernas, lo acribilló, ocasionándole heridas mortales. A causa de eso, grupos de jóvenes salieron a protestar a las calles y según muchos testigos presenciales, la policía utilizó excesiva violencia para reprimirlos. Consecuencia de ello es que mayor cantidad de jóvenes han salido a las calles y han incendiado vehículos además de atacar estaciones de policía o de otras instituciones, lo que ha originado grandes pérdidas materiales.
Lo anterior no es más que una señal de lo que puede ocurrir en todos los países europeos en el futuro cercano. Basta con una pequeña chispa para que se encienda una hoguera. Conviene recordar que la Primera Guerra Mundial comenzó a raíz del asesinato de Franz Ferdinand, El heredero al trono de Austria. No fue la única causa de la guerra que duró cuatro años pero sí fue un factor acelerador.
La segregación y la discriminación racial están ocasionando y agudizando graves problemas en muchos barrios de las grandes ciudades, en los que se han formado verdaderos Ghetos, en los que viven inmigrantes de muchas nacionalidades. Se calcula que el 38 por ciento de los jóvenes de esas familias (en edad de trabajar) están desempleados, no tienen vivienda ni están estudiando. Eso es producto, entre otras causas, de los recortes financieros que ha hecho el actual gobierno de derechas, liderado por el Primer Ministro Fredrik Reinfeldt en salud, educación y otros servicios. A pesar de ser Suecia uno de los países que mejor ha enfrentado la crisis económica europea, el desempleo aumenta considerablemente y quienes más se ven afectados son los inmigrantes. Eso conlleva, entre otras cosas, al aumento del racismo. VER: PÚBLICO. VER MÁS: A PROPÓSITO DEL CRECIENTE RACISMO, REINFELDT SOBRE LO OCURRIDO EN HUSBY, EL ANDAMIAJE DEL NEOFASCISMO SUECO, CONTINÚAN LOS DISTURBIOS EN SUECIA,
Volviendo a mi situación, no es la mejor de todas en el plano laboral. Tengo serios problemas con los dueños de la empresa donde trabajo y ya he pensado abandonar la auto-escuela lo antes posible. No me importa terminar allí porque hay muchas auto-escuelas que necesitan profesores. Además, puedo abrir mi propia auto-escuela cuando lo desee. Pero no me gustaría dejar a los alumnos que han depositado su confianza en mí.
Hasta ayer seguían las protestas y quema de vehículos en distintos puntos del país, pero no con la crudeza de los días anteriores. Es posible que esta noche se produzcan nuevos disturbios, aunque he visto muchos vehículos policiales en el sector de Husby. La policía ha traído refuerzos desde otras ciudades y parece estar muy bien equipada para hacer frente a los jóvenes. Por otra parte, hay grupos de ciudadanos adultos que se han preparado para ayudar a calmar los ánimos y evitar desagradables consecuencias.
Cuando reciba mayor información volveré a escribir sobre este tema.