DE LIBROS Y ENFERMEDADES

Mi tiempo es limitado, increíblemente limitado. Por eso no alcanzo a escribir, a pesar de tener miles de ideas que deseo compartir. Pero lo cotidiano y lo trivial pesa mucho y a pesar de no compartir mi tiempo libre con nadie (excepto con una de mis hijas, cada tres semanas) se me va el tiempo entre entrenar y trabajar. Bueno, también por supuesto en preparar mi comida, ordenar mi vivienda y lavar mi ropa, lo que también clasifico como trivial. No es que eso no sea importante, pero son cosas que no pertenecen a mis prioridades, a mis metas, som cosas que se hacen por necesidad, para sobrevivir, pero no son directamente útiles para la creatividad o para la solución de problemas sociales, para una contribución al bienestar de la Humanidad.

Hoy tuve una buena experiencia con mi hija, con quien analizamos un par de páginas de un buen libro que adquirí en Venezuela hace unas semanas. Se trata de VIDA, NATURALEZA. TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LA CIENCIA, escrito por Detlev Ganten, Thomas Deichman y Thilo Spahl. El libro fue traducido por Anna Coll y José Aníbal Campos y fue editado por Santillana e impreso en México. También hay versiones en otros paises.

Este libro me ha acompañado en viajes de avión y en las esperas de los aeropuertos. Leo una parte cada mañana, mientras hago bicicleta en el gimnasio. Leo y vuelvo a releer muchos capítulos para intentar recordar la mayor parte de su contenido. He leído muchos libros de ciencia, escritos en forma sencilla, además de libros especializados en distintas materias. Todos me han gustado pero éste me ha ayudado a llenar varios vacíos de temas que había olvidado o que no había comprendido bien. A mi hija le cuesta aún más porque sus conocimientos del idioma español som muy limitados, a sus solo 15 años de edad. El libro nos ha servido para aclarar algunas dudas y para incentivar a mi hija a leer más en español.

He encontrado un par de referencias sobre este libro en Internet, que me gustaría compartir con mis lectores. He aquí los enlaces:

1.- COPIA DEL LIBRO. Alguien ha intentado copiar el libro en un blog pero solo se ha logrado transcribir una pequeña parte. Lo poco que se puede leer, sin embargo, puede ayudar a tener una idea de cómo es el libro. Lamentablemente se pierde mucho al transcribir en la forma que lo ha hecho el autor del blog.

2.- ANÁLISIS DEL LIBRO. Buena descripción del libro. Coincido en gran medida con este análisis.

Puesto que mi hija tenía algunas dudas idiomáticas intenté abrir mi blog NOTICIERO NESTOR (en Hispavista), pero descubrí que el blog ya no existe. Lo han borrado. Hacía tiempo que no podía entrar para escribir nuevas entradas en ese blog pero ahora ni siquiera se puede leer algo, Y pensar que escribí cientos de artículos interesantes en muchas horas de sacrificio, investigando, leyendo y analizando mucho material impreso y digitalizado. Un tiempo penosamente perdido. En ese blog tenía publicados varios artículos sobre la salud, la familia, dudas y mal uso del idioma español, etc. Todo perdido. Así se perdieron antes varias páginas web que tuve. ¿Será por censura? Puede ser…

Hoy no es un buen día para mí. Tengo la cabeza muy pesada y mucho sueño. La temperatura ha bajado mucho en Estocolmo y se empieza a sentir el frío del invierno que se avecina. Hay mucha gente enferma (incluyendo a mi hija) pero yo he logrado mantenerme sano. En los últimos días me han sucedido nuevamente algunos percances y los he superado milagrosamente, algo que a veces me cuesta entender pero que me alivia mucho.

Hace una semana me atacaron síntomas de resfriado y se me obstaculizaron las vías respiratorias. Me ocurre de vez en cuando, no frecuentemente. La última vez fue en septiembre. Pero los síntomas desaparecieron a los dos días en las dos oportunidades , como me ha sucedido muchas veces.

Por uno de esos descuidos absurdos me golpeé en la frente al agacharme para recoger un maletín. Me dí el golpe entre las cejas, al chocar con una especie de veranda. No me dolió mucho y sangré sin darme cuenta. Alguien vio la herida y me dio un papel para que me limpiara la cara. No era una herida grande, pero sangraba bastante. Al día siguiente había cicatrizado y a los dos días no había huellas de la herida. En otra oportunidad, la misma semana, me tropecé con un desnivel del terreno y me lesioné el tobillo izquierdo. Tuve un dolor insoportable que comenzó un par de horas después del tropezón. El dolor me duró menos de un día. Al segundo día ya no tenía molestia alguna y pude entrenar en forma normal. Lo anterior es prueba de que mi organismo puede cicatrizar rápidamente cualquier herida y las inflamaciones son superadas también en forma rápida. En algún artículo he hecho mención a una bursitis que tuve hace algunos años, cuando estaba trabajando en la sierra, en la frontera entre Venezuela y Colombia. Esa bursitis fue superada en tal forma que ahora puedo hacer rápidos y violentos movimientos con mis brazos, sin que haya signo alguno de molestia.

Hoy, hablando y aconsejando a mi hija, le mencioné que nunca tengo dolor de garganta, que no he padecido de esa molestia desde hace muchos años. Pareciera que esto fuera algo inventado, un engaño. Pero es la verdad. ¿Cómo se explica esto? Yo atribuyo esto a la vida sana que llevo, con entrenamiento físico diario y con una buena alimentación, no en abundancia sino en calidad, no comidas caras sino con alimentos bien elegidos, ricos en fibras, vitaminas y proteínas. Me alimento con poco dinero y en forma lo más completa que puedo. El entrenamiento físico es otro de los factores que contribuyen a mi excelente estado de salud.

Enlaces sobre entrenamiento físico a avanzada edad:

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

EL EJERCICIO MANTIENE JOVEN

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

EJERCICIO FÍSICO Y LOS HUESOS

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s