HASTÍO, ABURRIMIENTO EXTREMO

A veces añoro la vida intranquila e insegurad de nuestros países pobres. En Suecia la vida es monótona y desabrida. Se trabaja, se come y se duerme… y se vuelve a trabajar. Sí, claro que hay actividades para una familia o una pareja. Pero cuando se vive solo no dan deseos de hacer nada que no sea trabajar, a lo sumo entrenar en el gimnasio. Luego está el refugio del hogar, del silencio, de la tranquilidad. Leer, escribir… Sí, por supuesto… pero todo cansa si no se alterna con otras actividades. A veces, después de agotarte limpiando y ordenando te sientas frente al televisor (en mi caso frente al ordenador) y ves una serie de televisión. Y te escapas viendo situaciones divertidas o absurdas. Te ríes y tratas de encontrar un sentido a la vida mientras ves desfilar a distintos personajes de la farándula en la pantalla. Afuera llueve y sopla el viento. Los pájaros no trinan, están escondidos en sus nidos. Las flores cierran sus pétalos y apretan sus estambres, muchas de ellas, cansadas, acompañan a ramas y hojas que se desprenden de árboles y arbustos. Parece que ya estamos en otoño, aunque es pleno verano.

Y la mente se llena de recuerdos y pensamientos. Da rabia ver tanta injusticia en muchos países. Da impotencia no poder hacer algo. Lejos están aquellos años cuando te lanzabas a la calle con tus camaradas y gritabas con ellos consignas y se llenaban nuestros espíritus (o eso que creemos que es alma) de alegría y esperanza. Estábamos unidos y nadie nos podría derrotar, éramos ilusos, llenos de esperanzas que después reultarían falsas esperanzas. O cuando te reunías con conocidos y extraños, intentando organizar la lucha por la verdadera democracia. Y te tropezabas con tanto demagogo y egoísta que sólo pensaba en figurar en el grupo, adornando sus argumentos con palabras retóricas pero vacías, sin sentido ni aplicación práctica. Y también te encontrabas con personajes que sólo querían solución a sus problemas o los de sus familias, sin pensar que había que solucionar los problemas del conjunto de la población. Pero también había personas serias, con profundas convicciones y conocimientos sobre historia y economía, dispuestos a sacrificar sus vidas o su bienestar en favor de sus pueblos. Lamentablemente estos eran los menos. Así era en Chile, en la época de los 70 y en la Venezuela de hace unos pocos años. Todo sigue igual ahora, con la diferencia de que ya estoy lejos de todo aquello, «disfrutando» de mi exceso de tranquilidad.

15 de julio

Cuando escribía esas palabras me sentía muy desilucionado, por ejemplo con lo que ocurre en Grecia, cuyo pueblo parece no tener esperanza alguna de un futuro seguro. El pueblo había soñado con una nueva forma de vida, una nueva forma de gobierno. Pero una vez más fue traicionado, esta vez por quienes parecían destinados a cambiar la situación de sumisión frente a los bancos europeos. También me sentía desilucionado por todo lo que ocurre en América Latina, por los ataques de las fuerzas reaccionarias contra los gobiernos de izquierda o cercanos a la izquierda, como es el caso de Argentina, Venezuela y Ecuador. Los servidores de los intereses norteamericanos buscan cada día nuevas formas de desestabilizar esos gobiernos, incluyendo la incentivación de disputas entre países, com es el caso de Guyana y Venezuela. Por supuesto que siempre son las grandes empresas que siempre obtuvieron regalías especiales en la región las que ocasionan o provocan esos conflictos, como es el caso de la ExxonMobil. Se trata de ocasionar problemas internos con todo tipo de sabotajes y acciones violentas para derrocar a los gobiernos. También se trata de deslegitimar a esos gobiernos y aunar el camino a futuras acciones intervencionistas. Si no se logra eso con los problemas internos, se recurre a los conflictos con países limítrofes.

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s