ESTRASBURGO, UNA CIUDAD MAGICA

Hace ya muchos años cuando viajaba en automóvil de Suecia a España, a través de Polonia, Alemania y Francia, seguía la ruta hacia Barcelona. Hice ese viaje en inumerables oportunidades y con distintas personas. Ya no recuerdo el número de las carreteras, la última vez hace ya 20 años. Sólo sé que había que seguir la dirección sur y había varias ciudades alemanas y francesas que nunca visité. Recuerdo haber conducido en dirección a Hamburgo, Hannover, Basel, Lyon, Avignon, Montpellier, etc. Pero en el camino también está Estrasburgo. Nunca me imaginé que esta ciudad fuera a ser de interés para mí. Ahora sí lo es.

Durante aquellos viajes, algunas veces visité París y Lyon. Recuerdo lo difícil que era conducir allí por las malas señalizaciones de las vías. En esa época no había GPS ni mapas a través de Internet. Había mapas de papel que había que desdoblar y buscar con lupa el número de las distintas carreteras nacionales e internacionales. Algunas de sus indicaciones no coincidían con la realidad. Era fácil extraviarse y entrar por caminos que no llevaban a ningún sitio, excepto a peligrosos barrios de las grandes urbes o a caminos en mal estado que te hacían pasar por muchas aldeas en las que la gente nos miraba con desconfianza. La peor experiencia fue la primera vez, hace 40 años cuando la policía detuvo el vehículo en el que conducía, en pleno París, a eso de la una de la madrugada. Les había parecido extraño que viajáramos a esa hora y un remolque de madera que  yo mismo había construido, alto y de color azul. Fuertemente armados, los policías nos hicieron el alto. Luego se dirigieron hacia nosotros (éramos cuatro viajeros: un matrimonio peruano, de edad avanzada, mi novia y yo) y nos obligaron a levantar las manos, en forma muy dura y amenazante. Luego me obligaron a abrir el remolque y sacaron todas las maletas y otras cosas que llevábamos. Nos hicieron muchas preguntas que nosotros no entendíamos. El oficial que mandaba el grupo nos gritaba y nos provocaba. Es posible que también nos insultara pero nosotros no nos dábamos cuenta. Finalmente, después de haber hecho abrir las maletas, nos conminaron a cerrarlas, cargar nuevamente el remolque y con actitud siempre amenazante nos dejaron seguir nuestro viaje a España. Nunca en mi vida, en ningún otro país (ni siquiera en el Chile de Pinochet) me había sentido tan indefenso e impotente, nunca antes ni después me he visto amenazado con varios fusiles o carabinas apuntándonos como si fuésemos los peores delincuentes. Lo curioso y absurdo es que no revisaron el automóvil… y ahí podríamos haber transportado armas o explosivos si hubiéramos sido terroristas!

Pero el motivo de esta entrada no es narrar nada sobre esos viajes, de los que tengo muchas anécdotas que daré a conocer en el futuro. El motivo es referirme a Estrasburgo, aquella ciudad a la que nunca tuve como meta conocer ni visitar, hasta ahora. Estrasburgo es una de las más importantes ciudades de Europa, en la que funcionan muchas entidades de la EU, entre ellas el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa. En Estrasburgo hay una luz que me guía y seguiré esa luz hasta llegar al corazón de la hermosa ciudad que inspiró a Mozart (VER ENLACE). OÍR EL CONCIERTO. Algún día tendré que visitar Estrasburgo.

En Estrasburgo suceden cosas interesantes, como la lectura del discurso del Papa Francisco ante el Parlamento Europeo, el año pasado. Mis lectores saben que no soy creyente y que aborrezco la riqueza y opulencia de muchas cúpulas religiosas. Pero este nuevo Papa es muy distinto a sus antecesores. Es una especie de Papa revolucionario, que ataca las injusticias y el amor al dinero. Recomiendo leer el discurso de Francisco en el siguiente ENLACE.

ENLACES:

ALGO SOBRE ESTRASBURGO

HISTORIA DE ESTRASBURGO

MÁS SOBRE ESTRASBURGO

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s