LA FELICIDAD Y LA ILUSIÓN

La felicidad completa no existe, pero intentamos alcanzarla. Es la búsqueda de algo que sabemos es imposible pero intentamos encontrarla. Es como escalar una alta y escarpada montaña, que al empezar a ascender sentimos una mezcla de esperanza y desafío. Al principio creemos firmemente que lo haremos. A medida que subimos vamos sintiendo más deseos de continuar, la adrenalina se acumula en el cuerpo, estimulando nuestros sentidos y nuestros músculos y llegamos a sentir más fuerza de lo normal. No obstante, cuando ya hemos recorrido un tramo largo, empezamos a sentir cansancio, lo que aminora nuestra fuerza y nuestro deseo de continuar. Descansamos y volvemos a intentar la subida. Volvemos a cansarnos y volvemos a intentar el ascenso una y mil veces. Es una lucha entre el deseo de llegar hasta la cúspide y el agotamiento, pasando por muchas etapas que nos pueden ocasionar alegría o tristeza, entusiasmo o desgano, placer o dolor.

A veces se cree haber alcanzado la cima, que la felicidad plena ha llegado finalmente.  Sin embargo, esa sensación no suele durar. Se convierte fácilmente en algo que no pasa de ser una ilusión o un sueño. Y volvemos a mirar hacia el horizonte o hacia lo alto, buscando nuevamente esa efímera ilusión. Y la vemos desaparecer, la vemos esfumarse, dejando un sabor amargo, una opresión en gran parte de nuestro sistema sanguíneo. Cuando eso sucede nos transformamos en seres inanimados. No somos capaces de levantarnos, no podemos dormir ni podemos hacer algo que creamos vale la pena hacer. Sentimos hastío y aburrimiento, frío y soledad. Es como si nosotros mismos nos esfumáramos lentamente, como formando parte de esa ilusión o sueno que nos invadió y nos llenó de esa inmensa alegría transitoria.

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a LA FELICIDAD Y LA ILUSIÓN

  1. Yarelys Villafranca dijo:

    …….. Interesante su escrito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s