PRIMERO DE MAYO: LA VIDA SIGUE IGUAL

Esta fecha es para mí como la noche del Año Nuevo, a la que se suele llamar Noche Vieja. Esa noche es especial porque se recuerda muchas noches similares durante toda una vida pasada. Y en todas esas noches viejas pasadas siempre se hace una retrospección del pasado. Para quienes tenemos aún el sueño de un mundo de justicia e igualdad, el día de hoy también es un día de retrospección.

Recordamos anteriores años en la misma fecha. Yo recuerdo mi participación en algunas marchas o manifestaciones. Las primeras fueron allá por los años 70 en mi país natal, cuando recién me daba cuenta de que existía una lucha de clases. También recuerdo otras marchas en Estocolmo, desde Medborgarplatsen hasta Kungsträrdgården u otro lugar.

Hace un par de años que ya no participo en marcha alguna. Con el frío que hace en Estocolmo hay que ser muy valiente para salir a las calles y acompañar a quienes sueñan con un mundo más justo. Pero no se trata sólo del frío. Se trata también de que actualmente cualquiera participa en una marcha, desde honestos trabajadores hasta representantes de organizaciones políticas de derechas, toda una ensalada de ideologías, algunas de ellas ultrareaccionarias. Esto quiere decir que ya la celebración de una fecha tan importante ha sido viciada y no es para mí la celebración de antes.

Sin embargo, la vida sigue igual. La lucha de clases continúa, aunque se desarrolla en muchas formas distintas en el mundo entero. Al parecer, la lucha por parte de las fuerzas de izquierda, que representan o intentan representar a los trabajadores, se está perdiendo. Las grandes empresas, con su enorme maquinaria publicitaria, consolidan su poder económico y político. En España, por ejemplo, la izquierda no logra unirse, al contrario se divide cada vez más. Si bien en las últimas elecciones parlamentarias los dos partidos tradicionales que se han estado alternando en el poder han disminuido su influencia en la población, siguen siendo las fuerzas políticas más votadas y juntas podrían gobernar España, si los deseos de Mariano Rajoy se cumplieran.

Hace algunos años surgió un movimiento llamado de los indignados. Una parte de ese movimiento fundó el partido Podemos. Muchos criticaron que esa fuerza se convirtiera en partido político, porque se perdía la idea original de luchar contra el injusto sistema establecido. Y no les faltaba razón, porque lo que se consigue es integrarse al sistema y contribuir a sustentarlo, como está sucediendo actualmente en el país ibérico. A pesar de haber obtenido bastante buenos resultados, Podemos no ha sido capaz de aglutinar a la mayoría de la población. Muchas de las fuerzas que luchaban contra el bipartidismo se organizaron en otro movimiento, que no es más que una prolongación del Partido Popular. Como ha sucedido muchas veces, los lobos se disfrazan de ovejas, esta vez en el partido Ciudadanos. Ahora, como nadie ha sido capaz de formar gobierno, se deben celebrar nuevas elecciones. Las encuestan indican que una mayoría de Ciudadanos y Partido Popular podría lograr formar gobierno. El PSOE, junto a Podemos, no lograría siquiera la votación que obtuvo en las elecciones pasadas. Por lo tanto, todo hace prever que el futuro seguirá en manos de quienes aplican los sistemas neoliberales, con recortes, privatizaciones y acuerdos económicos internacionhales que sólo van a beneficiar a los grandes empresarios de Estados Unidos, Alemania y otros países más desarrollados que España, Italia y Portugal. La gran mayoría de la población verá cómo sigen bajando sus ingresos y posibilidades de obtener mejores trabajos, la pobreza irá en aumento y la condición de vida, en general, se verá muy afectada.

En América Latina las cosas están empeorando enormemente. Desde que Hugo Chávez murió, los distintos países que antes estaban siendo gobernados por fuerzas de izquierda están cayendo en manos de los partidos políticos de derechas más reaccionarios, como es el caso de Argentina. En países como Bolivia, Brasil, Venezuela, Nicaragua o otros, las fuerzas de la derecha, apoyadas por el gobierno de Estados Unidos y otros gobiernos occidentales, van ganando terreno. Desde hace muchos años se está intentando derrocar a los gobiernos de izquierdas, sin que los golpes de estado hayan prosperado. Pero ahora están logrando mayores avances gracias a todas las estratagemas que se van utilizando para desprestigiar a sus gobernantes, sabotajes, guerra económica como es el caso de Venezuela o la utilización del sistema legistalivo y judicial contra el poder ejecutivo, como es el caso de Brasil. Todo indica que las fuerzas conservadoras y neoliberales van a lograr derrocar a todos los gobiernos de izquierdas de la región. En una época lo lograron con dictaduras militares. Esta vez lo lograrán con golpes institucionales, como ya se hizo en Honduras y en Paraguay. El Gran Poder económico de las grandes empresa multinacionales, con su policía internacional, Estados Unidos, pueden dominar aún más la economía mundial y la instauración de gobiernos obedientes a sus designios.

En el terreno personal, puedo sentirme satisfecho. Me siento muy solo, especialmente en estos días. No obstante, estoy tranquilo y satisfecho con mi trabajo. Estoy trabajando más que nunca, casi las 24 horas del día. En la auto-escuela hago yo todo el trabajo, desde atender la recepción y dar las clases teóricas y prácticas, llevar a los alumnos a presentarse a su examen, planificar la publicidad en un terreno adverso, una muy pequeña empresa contra varios gigantes, preparación de nuevo material de estudios, contacto con alumnos nuevos que envían correos electrónicos o sms. No es raro que responda a clientes o posibles clientes a media noche. Luego tenemos la contabilidad, que aunque obtengo la ayuda de una empresa de contabilidad, debo pagar facturas y ordenar todos los pagos que se hacen por Internet, ordenar todos los recibos, etc. Además de eso llevar los coches a sus servicios, lavarlos, etc.

Me acompaña una excelente salud, ahora integrando a mi dieta algunos cereales que antes no usaba, como es el caso de las semillas de Chia, que no entiendo cómo no las descubrí antes. Las combino con harina de quinoa, nueces, frutos secos, frutas y verduras. Para quienes deseen saber algo sobre estas semillas, aquí les pongo un enlace: CHIA. Puesto que trabajo mucho casi no tengo tiempo de ir al gimnasio pero he logrado asegurar tres días a las seis de la manaña. Es la mejor hora para mí, que siempre despierto a las cinco de la manaña.

Hoy pude escribir una entrada aquí, gracias a que no trabajé en la calle, sólo desde la oficina. Es posible que pasen muchos días o semanas antes de que vuelva a escribir. Tengo muchos temas pendientes que analizar. Espero que en ese tiempo las noticias en el mundo sean más positivas. Nunca hay perder las esperanzas.

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s