La espiral de la vida continúa. A veces parece que llegamos al mismo punto de partida, un punto en el que hemos estado antes, una y otra vez. Se repiten circunstancias similares, tanto en el terreno personal como en la sociedad, en el entorno y allende las fronteras. Los golpes de Estado se repiten con formatos distintos, como es el caso de Brasil. Las fuerzas de derechas vuelven a retomar el poder y a castigar a las clases trabajadoras con disminución de su poder adquisitivo, como es el caso de Argentina. En países donde existe una pseudodemocracia (que en realidad son todas las democracias que actualmente se conocen) las fuerzas de derechas avanzan en sus posiciones. Uno de los ejemplos más claros es Espana, donde el partido político más reaccionario y sobre representado en escandalosos casos de corrupción, obtiene más diputados en cada nueva elección, aunque sin conseguir la mayoría absoluta. Y se da el caso que se ha dado antes en otros países como Islandia o Bélgica, que no se puede formar gobierno durante mucho tiempo porque los distintos partidos políticos no se pueden poner de acuerdo. Es una de las consecuencias de la existencia de muchos partidos políticos que tienen distintos planes de gobierno y distintas ideologías aunque muchos de ellos son muy similares entre sí. Todo esto a causa de que las pseudodemocracias llevan en sí el cáncer de la sumisión al capitalismo, actualmente denominado neoliberalismo.
Desde mi pequena ventana hacia el mundo, me informo de lo que ocurre en todos los continentes, aunque la información es muy limitada y el tiempo no alcanza para leer sobre todos los países. Cada día analizo distintas situaciones y lamento no poder hacer nada por ayudar al desarrollo económico y social en forma global y en cada uno de los países. Gente común como yo no tiene posibilidades de hacer oír sus voces en los escenarios de la política de alto nivel.
Los actos de terrorismo continúan y van tomando cada vez nuevas formas. Ya nadie se puede sentir seguro en ningún país. Cualquier día ataca un enajenado mental que ha engendrado grandes dosis de odio y fanatismo contra todo lo que ve y descarga su violencia contra cualquier inocente, habiendo decidido de antemano a inmolarse a sí mismo. Y no es que el terrorismo sea nuevo, muy por el contrario, es algo que se ha heredado en casi todas las culturas. Es el mismo terrorismo que usó Nerón para incendiar una ciudad entera y luego culpar de ese crimen a los cristianos. Es el mismo terrorismo que aplicó la Alemania nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial cuando se exterminó a millones de seres humanos, la mayor parte de etnia judía pero también de otras etnias y de pensadores de izquierda, entre ellos la mayoría comunistas. Es el mismo terrrorismo que se aplica en Palestina, por parte del Estado de Israel creado por el sionismo en suelo que no le pertenecía. y que pretende apoderarse del poco espacio que se les ha dejado a los palestinos. Es el mismo terrorismo que aplicaba el sionismo justamente para crear ese estado, cuando se hacían atentados contra hoteles, barcos y todo tipo de instalaciones o medios de transporte ingleses o de otros países que no aceptaban la creación de su estado judío. Los sionistas también asesinaban a miles de inocentes en todo el Medio Oriente para lograr sus objetivos políticos. Todo eso era terrorismo pero nadie los menciona como tales.
En el terreno personal, nuevamente luchando por levantar una economía, trabajando noche y día casi sin parar. Y a veces se siente como que se va llenando un saco pero que nunca se llena del todo porque al mismo tiempo que entran miles de coronas, salen tantas o más… como si en ese terreno todo fuera estático, que los números y las cifras se mueven hacia arriba y hacia abajo. De pronto se disparan hacia arriba y todo parece apuntar a la solución de todo. Pero luego vuelven a caer estrepitósamente cuando se han pagado todas las cuentas de alquileres, publicidad, reparaciones, combustible y un largo etcétera que son como barreras con las que se choca constantemente. Es como esos jueguitos de máquinas donde se intenta ganar muchos puntos, con una bola que es difícil de maniobrar con unas palancas que parecen dar jamás el golpe final. Y todo queda igual que antes, a la larga siempre se pierde.
En el plano sentimental, vacío, un enorme vacío. Se siente, se siente mucho pero al mismo tiempo nada… también es como un altibajo, a veces reaparece el optimismo y luego se cae en el pesimismo, en la dejadez, en el desear amar o querer, o en el de no desear absolutamente nada, darle tiempo al tiempo para que el amor definitivo y real venga solo. Ser o no ser decía Hamlet. Amar o no amar podría ser otro dilema. Cuando se ama es para ser feliz, es para compartir el amor, para intercambiarlo con quien se ama. Es un acuerdo de reciprocidad, con la misma intensidad y el mismo respeto de ambas partes. Pero la mayoría de las veces ese amor es distinto para cada una. Sólo una es la que ama o cree amar. Siempre surgen otros intereses o están ya programados desde el comienzo. Y esos intereses destruyen el amor o cualquier sensación cercana al amor. Puede surgir pasión, que puede ser llegar a ser desenfrenada. Pueden surgir momentos de ternura, instantes en los que se comparten en forma armónica cosas cotidianas que otorgan satisfacción intelectual o física, como el oír música, ver una película, practicar algún deporte o la lectura de un buen libro, degustar una buena comida, etc. Pero de pronto todo eso se esfuma. Todo muere a causa de los intereses individuales anteriormente mencionados o por la lejanía o por muchas otras cosas que distancian a la pareja, indiferentemente de dónde están los componentes de la misma. Yo creo que esto le sucede a la mayoría de las parejas y a mí me ha sucedido en varias oportunidades. Por eso, a pesar de sentirme muy solo, muchas veces pienso que es mejor estar solo, para evitar nuevamente esos altibajos, ese resurgir de una esperanza para luego perderla y con cada pérdida entregar una parte de la vida.
Quisiera escribir más, tengo mucho que decir. Pero el tiempo no da… manana será otro día y vendrán nuevas reflexiones después de haber experimentado nuevas sensaciones. la espiral seguirá moviéndose en la misma forma.
CÓMO LEER MIS BLOGS