Ayer escribí un corto artículo en mi blog de Google. Allí también puse las letras de dos canciones emblemáticas de este cantante estadounidense. Enlace al artículo: AQUÍ
La primera vez que oí la canción Blowin In The Wind fue en 1978. Se la oí tocar a un compañero de estudios, cuando estudiábamos sueco en el local de una institución estatal sueca. El local ya no existe y tampoco esa institución. Actualmente los cursos de sueco se imparten en SIF (Sueco para inmigrantes). Tuve la suerte de asistir a uno de los mejores cursos de sueco, antes de que se disminuyeran los recursos para la enseñanza del idioma. Fueron tres meses, que me bastaron para aprender el idioma que para la mayoría de los inmigrantes es difícil y por eso tardan años en aprenderlo y jamás bien. Bueno, antes asistí a otro curso en una asociación privada. Allí fueron sólo unas semanas.
En una ocasión tuvimos una especie de velada musical. Cada uno de nosotros hizo algo. Algunos bailaron, otros cantaron. Yo recité un poema de Mihai Eminescu, un gran poeta rumano. Para que le entendiera el improvisado público la traduje al sueco y repartí las traducciones. La poesía se llamaba Lacul(El lago). Una pareja de argentinos bailó tango. La suerte para nosotros fue que eran profesores de tango y años después abrieron una Academia de tango en Estocolmo. Un muchacho eslovenio cantó la hermosa canción de Bob Dylan. Más tarde, al pasar los años la incluí en mi pobre repertorio, cuando aprendí a tocar la guitarra, que nunca aprendí bien porque sólo la tocaba muy a lo lejos.
Hace poco tiempo, leyendo una crónica sobre Bob Dylan, me enteré de que cuando él escribió esa canción no lo hizo pensando mucho en lo que decía. No era una canción de protesta ni una canción contra el sistema, era algo que le salió casi por casualidad. Pero esa casualidad fue grandiosa porque la canción entrega una valiosa reflexión sobre la guerra y las injusticias.
A continuación, algunos enlaces sobre la canción:
10 CURIOSIDADES SOBRE BLOWIN IN THE WIND
SOBRE EL PREMIO Y BLOWIN IN THE WIND
BOB DYLAN EN 5 CANCIONES EMBLEMÁTICAS