UN POCO DE MÚSICA: EUROVISIÓN Y ESCÁNDALO EN ESPAÑA

Nota del 12 de marzo, 2017: Ayer se efectuó el programa final del Festival Melódico (Melodifestivalen) en Suecia. Yo no ví el programa pero he escuchado hoy a varios de los finalistas. También ha habido disputas sobre si fue el tema o el cantante fueron los que debían ganar, que fue Robin Bengtsson. Yo creo que sí. Este tema musical tiene buenas posibilidades de llegar a  los primeros lugares en el festival Eurovision, que se celebrará a finales de mayo. Aquí se puede oír el tema:

    fuente

 Entrada rebautizada el 13 de febrero, por la envergadura que está tomando el tema.

La música clásica es la que prefiero, pero me gusta oír todo tipo de música, desde la música latinoamericana (en primer lugar aquella que se llamó en su tiempo «de protesta») hasta las baladas y mucha música  de actualidad, tanto europea como norteamericana.

Uno de los programas que me gustaba ver era Eurovisión. Recuerdo que muchas veces me sentaba con alguna de mis parejas o hijos frente a la pantalla del televisor para votar por las canciones que considerábamos mejores. Era emocionante elegir primero algunas y después la que ocuparía el primer lugar. Hace ya mucho tiempo de eso. Ahora me limito a oír algunos de los temas que van a participar en esa competencia musical. Y casi nunca estoy de acuerdo con el tema que gana. Los gustos son muy distintos y tienen mucho que ver con la votación de la gente de países vecinos.

Ayer se eligió, por ejemplo, al representante de España en un programa de RTVE. Desde el momento que supe quién ganó ya sé que España va a ocupar uno de los últimos puestos en la competencia final, que se va a llevar a cabo en Ucrania. Aquí abajo hago los enlaces a los cinco finalistas. Pongo los enlaces de acuerdo al orden de puestos que lograron:

DO IT FOR YOUR LOVER: MANEL NAVARRO

Ganó la competencia pero no tiene la misma fuerza que la que ocupó el segundo lugar (Mirela). Su lugar debió ser segundo o tercero. Mezclar español con inglés no tiene mucha aceptación entre el público europeo. Si no tiene buena música, el idioma español no suena musical para gran parte del público.

CONTIGO: MIRELA 

Ocupó el segundo puesto pero debió ser la ganadora. El tema tiene mucho movimiento. La coreografía tal vez no es la mejor y la desventaja es que se canta en español. Pero podría haber sido una buena candidata en Ucrania. Yo creo que este tema se va a oír mucho más que los otros en España por bastante tiempo.

OUCH: LEKLEIN

Este tema ocupó el tercer lugar. Podría haber opcupado el primer lugar, porque tiene más fuerza en inglés. Si Leklein hubiera tenido la parte de la coreografía (bailarines) que tenía Mirela, habría tenido aún más fuerza. También podía haber sido una buena candidata.

Los otros tres finalistas:

SPIN MY HEAD: MARIO JEFFERSON

MOMENTO CRÍTICO: MAIKA

LO QUE NUNCA FUE: PAULA ROJO

No opino sobre estos tres últimos finalistas, pero mucha gente seguramente los prefiere. El estilo Country está bien para los norteamericanos pero no para Espana. La voz de un hombre debe ser masculina y la voz de una mujer debe ser femenina. Pero sobre gustos no hay nada escrito…

Una vez terminado de escribir lo anterior he visto la repetición del programa entero en RTVE. Y, realmente, me dio asco. Se ve muy bien que ya el jurado estaba de acuerdo en elegir a Manel Navarro, quien no era en absoluto el favorito del público, ni de los que votaron desde sus casas ni de los que había en el plató de televisión. Una vergüenza…

Nota del 14 de mayo, 2015:

No vi ninguno de los programas de Eurovisión, ni semifinalistas ni finalistas (ayer). Pero sí supe el resultado… Qué puesto ocupó el representante de Espana? EL ÚLTIMO, CON CERO VOTOS! no es necesario hacer comentario alguno… VER ARTÍCULO 1. VER 2.

VER UN ARTÍCULO SOBRE ESTO EN ZELEB

Nota del 13 de febrero, por la mañana:

VER ARTÍCULO EN ELPERIODICO.ES

Parece que ya son más los que se dan cuenta de que la elección del ganador ya estaba decidida de antemano. Es posible que ya todo está decidido desde mucho antes, la final puede ser sólo un show. Los intereses económicos de algunas empresas pueden ser decisivos en la elección de los ganadores en todos estos festivales…no es la primera vez que hay debates de este tipo pero cualquiera que haya visto el programa debería estar de acuerdo en que esto no se hizo bien. Por otra parte, el gesto del cantante ganador para con el público no es para aplaudir…

Nota del 13 de febrero, por la noche:

INTERESANTE NUEVO ARTÍCULO EN EL PERIODICO.ES

Parece que esto no se va a sepultar tan fácilmente. Un partido político (PSOE) exige explicaciones y los cinco participantes en el festival que perdieron también exigen que se haga una investigación.

Nota del 14 de febrero:

NUEVO ARTÍCULO EN ZELEB

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s