LETARGO EN MIS BLOGS

Han pasado ya muchos meses desde que escribí la última vez en alguno de mis blogs. Ha sido y seguirá siendo una especie de letargo «intelectual». Todos mis esfuerzos están concentrados en mis actividades de trabajo. Por ese motivo tampoco les escribo a mis amistades ni familiares. Hoy lo hago aquí y en un correo personal a alguien muy especial que me alienta con sus saludos desde otro país.

¡Hay tántos temas sobre los que me gustaría escribir! Ojalá pueda hacerlo dentro de algún tiempo, posiblemente en los días de fiestas de fin de año, días en los que no puedo trabajar mucho porque la mayoría de la gente está dedicada a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Me preocupa mucho la situación de la mayoría de los países del mundo pero en especial en los países latinoamericanos. La lucha entre las grandes empresas, las oligarquías y los medios de comunicación, por un lado y la clase trabajadora, por otro lado, se acrecienta y toma giros, a veces, inesperados. Para la situación de cada uno de los países habría que escribir cientos de páginas. Uno de los casos más atípicos es el de Venezuela. Pese a todo el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, los sabotajes a los servicios básicos como la electricidad, el estrangulamiento económico que angustia a la mayoría de la población y los innumerables atentados contra el gobierno de Nicolás Maduro, en este país no hay rebeliones masivas, como ha sucedido en otros países como Chile, Bolivia y Colombia.

Bien es sabido que actualmente hay dos gobiernos en Venezuela. Por una parte está el gobierno constitucional, elegido democráticamente en las urnas y por otro lado está el «gobierno» de un autoproclamado «presidente interino» un mediocre diputado que llegó a la Asamblea Nacional como suplente. En la «dictadura» de Nicolás Maduro, el «presidente interino» se pasea como Diego por su casa, participa en mítines (que nunca llegan a ser tan grandes como los mítines que llevan a  cabo los simpatizantes de Maduro), recibe a visitantes de otros países, que por lo general son diputados o líderes de los partidos más reaccionarios del mundo y «denuncia» a la dictadura. En España hay varios diputados catalanes presos por «delitos» que ni siquiera tienen una pequeño porcentaje de gravedad como la autoproclamación de un usurpador. Él no está preso… ¿No es esto curioso?

En España se celebra una Cumbre por Emergencia climática. En forma paralela, muchos jóvenes se manifiestan para exigir que se tomen medidas reales para frenar la aceleración del cambio climático (ver nota más abajo). Entre esos jóvenes se encuentra  a activista sueca Greta Thunberg, que ha sido atacada por algunos periodistas en forma injusta. La chica es muy modesta y no se da aires de superioridad. Es la expresión de disconformidad en la mayopría de los jóvenes que se dan cuenta de que el actual sistema de explotación de los recursos naturales y el exceso de consumismo están destruyendo la vida en el planeta. Ojalá hubiera millones de Gretas, que logren ser escuchadas. Ver enlace:

Más de 500 000 personas participan en una manifestación, en Madrid

Hay una alta temperatura en Suecia hoy y así ha sido durante varios días. La temperatura oscila entre 2 y 10 grados sobre cero. Es un ejemplo más de lo que está ocurriendo en nuestro planeta. Ver enlace:

Yo creo que todos podemos contribuir a cuidar y defender la vida en nuestro planeta. Son las grandes empresas y los gobiernos los que tienen la mayor responsabilidad, pero en forma individual también se puede hacer mucho. Uno de mis temas pendientes es dar a conocer algunas medidas que yo mismo he tomado para ahorrar energía. En gran parte está relacionado con el plan alimentario que esbocé hace ya algunos años: ABRIR AQUÍ

Recomiendo el siguiente enlace:

La década más cálida

Nota:
Yo evito hablar de «cambio climático». No es correcto usar esa frase. El cambio climático es normal, existe, con o sin la participación del ser humano. De lo que sí se debe hablar es de una aceleración del cambio climático, de algo anormal que es ocasionado por las emisiones de CO2 y otros gases, además de cientos de sustancias químicas que contaminan el aire, la tierra y el agua, tres de los principales elementos a los que se refería Empédocle (VER). Esa aceleración se debe al descontrol en la explotación de los recursos naturales, ocasionado por el exceso de producción y consumo de bienes. De paso, la distribución de esos bienes es injusta, porque beneficia a solo una parte de la población. La mayoría de la población mundial carece de los bienes más necesarios para su subsistencia.

Lo lamento, no puedo escribir más por ahora. Espero que lo que escrito hoy pueda ser entendido y sea de alguna utilidad.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s