COVID-19 ¿CÓMO ES EL ENEMIGO? Primera parte.

Es difícil imaginarse como es el invisible y silencioso enemigo. Cada día estamos cerca de este enemigo microscópico. Yo lo tuve, muy probablemente, en mis manos, cuando estuve cerca de tanta gente en Madrid. Estaba, allí, tal vez en un apretón de manos, en un abrazo o en un beso. Estaba en las barras de los vagones deL Metro o de los trenes de cercanías. Tal vez, estaba en las llaves del hotel, en las manillas de las puertas o en cualquier otro sitio, incluso en el dinero que tuve que comprar porque allí no en todas partes se paga con tarjeta o a los dependientes no les gusta esa idea. También pudo estar en los asientos de los aviones. Recuerdo que en el último viaje alguien tosía mucho, justo en el asiento detrás del mío, en el vuelo de Iberia. Es posible, también, que el virus esté en los alrededores cerca de mi casa, en la calle, en las puertas, en los productos que compramos y que mucha gente manosea antes de que nosotros introducimos en la bolsa de compras..

Los contagios aumentan en todos los países del mundo. Hasta ahora los países que menos contagios tienen son Corea del Sur (110 muertos) , Uruguay (7 muertos), Finlandia (49 muertos) , Cuba (620 contagiados diagnosticados y 16 muertos) y Venezuela (175 contagiados diagnosticados y 9 muertos).  En casi todos los demás países aumenta la cantidad de infectados y de muertos. En España empiezan a disminuir, tanto los infectados como los muertos. Pero la meseta de la curva de la enfermedad está arriba de los 161 883 contagiados diagnosticados y 16 148 muertos. En Suecia los diagnosticados positivos son 10 151 y los muertos son 887. El foco principal está en Estados Unidos que tiene más de medio millón de positivos (503 594) y 19 701 muertos (más que en España). Conviene recordar que hace unos días Donald Trump dijo que Venezuela podría ser un peligro para toda la región, que podía propagar el virus a los países vecinos. Las cifras muestran algo muy distinto: Nueve  es menos que 19 701. ¿Cómo puede ser Venezuela el peligro? En Colombia, la cantidad de contagiados y muertos también es superior a Venezuela. ¡Ahora el mayor riesgo para Venezuela lo representan los venezolanos que regresan de Colombia, Ecuador, Estados Unidos y de otros países! Muchos de ellos pueden estar infectados. Es muy difícil controlar una frontera tan larga entre Colombia y Venezuela, con innumerables trochas (pequeños senderos) que hay en las montañas. Nota, más abajo.

El enemigo nos acecha. No lo vemos, no lo oímos. Es un virus astuto, quizás inteligente, aunque sabemos que un virus no puede tener inteligencia. Pero es un enemigo poderoso y peligroso. No sabe caminar ni volar, sólo se desliza gracias a las gotas de saliva que escupen los que están infectados. Si estamos muy cerca de una persona contagiada, entra directamente en nuestras vías respiratorias. Si no estamos cerca, las gotas de saliva caen sobre un objeto o una superficie y es ahí donde nos espera. A veces lo ayudamos, inconscientemente, llevándonos la mano a la boca  a la naríz. Puede estar en nuestras manos hasta que nos lavemos. Sin embargo, antes de lavarnos tocamos nuestro teléfono móvil u otro objeto, desde ahí regresa a nuestras manos. Apenas tiene la posibilidad, saca sus espigas (proteínas de espinas puntiagudas que forman una corona) y se agarra e introduce en nuestras células. Basta con que entre a una sola de nuestras células, como un caballito de Troya. Una vez dentro, se multiplica, se clona a sí mismo y en poco tiempo ya son 10 000 o más individuos. Luego empieza el combate entre nuestro sistema de defensa inmunológica y el virus.

Si tenemos buenas defensas, tenemos mayores posibilidades de derrotar al virus. Si nuestras defensas han sido debilitadas por otras enfermedades o porque no nos hemos alimentado bien ni hemos hecho ejercicios físicos, nuestras posibilidades de vencer al virus serán  mucho menores.

Nota sobre países que tienen menos contagiados y muertos: he puesto solo unos ejemplos, pero en Àfrica hay muchos países que tienen muy pocos casos positivos, porque la enfermedad llegó más tarde.

VER TODAS LAS ENTRADAS SOBRE EL COVID-19

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s