G. PLAN ALIMENTARIO: SOLUCIÓN AL HAMBRE EN EL MUNDO

Nota 28 de agosto, 2022: Esta página se actualiza hoy. Se han eliminado varios enlaces, porque las páginas han desaparecido o no son actuales. Todas las entradas de este plan estarán listas en septiembre.

Enlaces actuales, hoy:

INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL HAMBRE EN 2021

NOTICIAS ONU 2022

Los artículos escritos hace varios años en mi blog de blogspot contienen un importante material que creo podría ser considerado por gobernantes o personas que tienen cierta influencia en organismos de planificación y decisión de muchos países, en lo referente a la alimentación de la población. Hay muchas formas de producir nuevos alimentos, aprovechando los recursos naturales y el cultivo programado de distintos productos básicos. También hay buenas formas de conservarlos.

Si se aplica un plan global de alimentación se puede erradicar el hambre en todo el planeta. También se puede lograr un extraordinario nivel de vida, mejorar la salud y prevenir casi todas las enfermedades que tánto sufrimiento, muertes y pérdidas económicas ocasionan. En cuanto a su implantación, no se requiere de inversiones cuantiosas. Todo se puede hacer con mucho menos dinero de lo que se usa actualmente en otras cosas que no son necesarias.

Invito a mis lectores a leer los cinco capítulos de este plan, que es muy simple pero que se puede tener como referencia para hacer un plan más completo, con las herramientas necesarias para llevarlo a cabo. Recomiendo, además, abrir los enlaces.

Nota del 12 de marzo, 2017:

Hoy, exactamente a los cinco años de escribir este plan. Ayer, una nueva advertencia de la ONU hacía referencia al aumento del hambre en muchos países, especialmente de algunos que siguen en guerra. VER NOTICIA EN UN PERIÓDICO ESPANOL. 

PLAN ALIMENTARIO, CAPÍTULO 1

PLAN ALIMENTARIO, CAPÍTULO 2

PLAN ALIMENTARIO, CAPÍTULO 3

PLAN ALIMENTARIO, CAPÍTULO 4

PLAN ALIMENTARIO, CAPÍTULO 5

Nota del 14 de marzo, 2017:

Un plan alimentario debe contemplar también otros aspectos de la vida; no se puede aplicar solo. Hay que tomar medidas ambientales que cambien la forma de producir todo tipo de bienes. Hay que evitar la contaminación y disminuir la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2), Uno de los muchos efectos del aumento de emisión de gases en la atmósfera es el calentamiento de mares y océanos, lo que afecta el clima en todos los continentes. Si no se toman las medidas correspondientes no será posible producir alimentos. Tampoco será posible producir suficiente cantidad de ropa, calzado, viviendas, etc.

VER 1      VER 2

La fauna y la flora se verán afectadas en una forma que actualmente ni siquiera podemos imaginar, incluyendo la que hasta ahora ha logrado sobrevivir en el fondo de los océanos. Por supuesto que se volverá a reponer -aunque de formas distintas- después de una nueva era del hielo dentro de miles de años. Entonces, tal vez, ya no queden rastros de nuestros posibles descendientes, los que habrán desaparecido, como una vez lo hicieran los dinosaurios.

Otros enlaces relacionados con el tema:

NATIONAL GEOGRAPHIC

LA VANGUARDIA

CÓMO LEER MIS BLOGS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s