VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

Desde muy niño me interesó la Ciencia Ficción. Pero me gustaba y me gusta en forma escrita, no en la pantalla de los cines ni del televisor. Considero que esa parte de la literatura fue asesinada por la cinematografía, así como se ha asesinado la Historia y otras ramas del saber. El arte del celuloide ha desvirtuado la verdad o la expresión literaria. Su capacidad de combinar el dramatismo, las emociones, la música y todas las ramas del arte y del conocimiento humano han deformado la realidad e influido muy negativamente en la capacidad del ser humano de discernir sobre lo que es bueno y lo que es malo. Una imagen bien manipulada, con su adecuado mensaje subliminal, tiene una enorme capacidad de influir en la formación intelectual de los seres humanos, especialmente en los más jóvenes y en las personas con menos conocimientos.

Si a lo anterior le sumamos la gran capacidad de los medios de difusión -que en su absoluta mayoría están en manos de las grandes empresas que dominan el mercado mundial- la distorsión de la verdad adquiere proporciones enormes.

Durante los primeros días de este nuevo ano 2012 he observado lo que sucede en el mundo y me parece estar viendo varias películas al mismo tiempo. Algunas historias se repiten. Otras son nuevas, aunque por las características que adquieren también parecen una repetición de las antiguas. Lo nuevo son los lugares en los que los acontecimientos se van sucediendo, unos a otros. Nuevos terremotos, que más de alguien atribuye al «cambio climático». Esto no debiera sorprender a nadie a estas alturas, con los conocimientos que se tienen del origen de los terremotos, algunos de origen volcánicos, otros debido a las fallas geológicas en la corteza terrestre que siempre están en movimiento y cuyos movimientos se manifiestan con mayor frecuencia en algunos países y continentes. Los ejemplos más claros son las fallas que existen en la costa del Océano Pacífico. Los países más afectados son Chile y Japón, además de la isla Sumatra, en Indonesia. Otras fallas importantes están en el Atlántico, específicamente en el Golfo de México. Es en este último sitio donde puede ocurrir un terremoto de gran intensidad en los próximos meses o años, como he afirmado en artículos anteriores. Por supuesto que también habrá terremotos de distinta magnitud en otros lugares, algunos de ellos de origen volcánico. Pero la rapidez con la que ocurren los cambios climáticos nada tiene que ver con los terremotos o maremotos. No hay investigación científica alguna que confirme esas sospechas o afirmaciones. En lo que sí influye el cambio climático -y por supuesto el cambio climático brusco o acelerado- es en el clima en sí, con mayores sequías y excesos de lluvia, especialmente en lugares donde antes no se presentaban esos fenómenos. También exuste la posibilidad de que una gran potencia mundial esté en condiciones de provocar terremotos, como podría ser el caso del terremoto ocurrido en Haití hace un año y algunos días.

Los conflictos bélicos van tomando nuevas formas, especialmente en Asia y África a causa de la voracidad de Estados Unidos y de los países europeos por apropiarse de los recursos naturales de muchos países. Para ello se utilizan muchas excusas, como la «defensa de la democracia y los civiles». Israel sigue aumentando su dominio de Palestina, ante la mirada complaciente de Estados Unidos y sus aliados.

En Venezuela, el gobierno se esfuerza por llevar a cabo nuevas «misiones», programas especiales destinados a combatir deficiencias en la producción y en las políticas sociales que ha tenido el país y que han mantenido a esta nación latinoamericana sumida en la miseria, desde hace muchos decenios.

Hace tres días, el presidente venezolano Hugo Chávez presentó su Memoria y Rendición de Cuentas en la Asamblea Nacional. Fue un discurso de casi diez horas, que se podría definir con toda propiedad como una clase magistral. Por supuesto que no estoy de acuerdo con todo lo que dijo el presidente. Pero la mayor parte de su alocución fue muy buena. Lamentablemente, los medios públicos de difusión -incluyendo su propia página web- adolecen de muchas deficiencias. Aún no encuentro en ninguno de ellos alguna serie de capítulos en los que se pueda ver el discurso completo. Se han hecho algunos resúmenes que se han repetido varias veces pero en Internet no se encuentra suficiente material. Los medios de la oposición, al contrario, tienen muchas páginas en las que se tergiversa completamente el mensaje presidencial. Los vídeos más populares son aquellos en los que se muestra la intervención de María Corina Machado * (precandidata presidencial, ver más abajo), que tuvo la osadía de insultar al presidente y tildarlo de ladrón al referirse a la expropiaciones que se han llevado a cabo durante su gobierno. En un tono dramático de actriz, la representante de una pequeña parte de la oposición (con aproximadamente 1% de aceptación) utilizó un arma muy eficaz al referirse a la escasez y desabastecimento, fenómeno que es fomentado por la misma oposición. Fueron unos pocos minutos y son esos minutos los que se difuden en Internet. Pero casi nada se muestra de las casi 10 horas de intervención del presidente. Es como si las palabras irresponsables de una persona ignorante o malintencionada sean más importantes que la exposición seria y bien documentada de un estadista serio y de reconocimiento internacional.

Considero que el presidente desperdició una gran oportunidad para denunciar el acaparamiento y el contrabando (también fomentados por sectores de la oposición) además de explicar que las expropiaciones eran necesarias y que además no son confiscaciones, puesto que se ha pagado a los propietarios el valor de sus inversiones. Nuevamente, la oposición ha sabido utilizar en forma más eficaz la interpelación de una de sus representantes. Gran parte de la población, manipulada por los medios de comunicación privados, se sintió identificada con las palabras de la diputada reaccionaria.

El presidente Chávez tuvo la deferencia de ofrecer la palabra a algunos diputados. No tenía obligación alguna de hacerlo, pero les dio la oportunidad de hacer preguntas, un gesto que se debe valorar muy positivamente. En un país donde muchos afirman existe un régimen dictatorial, se les ofrece la palabra a los opositores. Naturalmente que el presidende fue capaz de responder con la claridad que le es característica y en forma muy amable y respetuosa.

Me referiré a todo esto con mayor profundidad en otro de mis blogs. Por ahora, invito a visitar la página de VTV, donde se puede ver varios resúmenes en un programa especial: DEBATE SOCIALISTA

Volviendo al tema del título de este artículo, si bien la Ciencia Ficción me gusta, soy reacio a aceptar teorías como la posibilidad de viajar a través del tiempo. Ya he analizado en otros artículos las teorías de las distintas dimensiones. Lo que más me entusiasma son las posibilidades de encontrar vestigios de vida extraterrestre en otros planetas (en otras galaxias) o los inventos o descubrimientos en el campo de la cibernética y las comunicaciones o el transporte. Los campos de fuerza que pueden vencer la fuerza de gravedad (entre otras alternativas), son posibles si se esperimenta convenientemente, por ejemplo.

Si hipotéticamente se lograra viajar en el tiempo, nadie lo podría saber. Sería como traspasar el umbral de la muerte (recomiendo leer mi artículo al respecto). Si se pudiera viajar al pasado sólo podríamos ser testigos de lo que pudiese o ha podido acontecer en un espacio y tiempo determinados. Pero no podríamos tener contacto físico con entes de ninguna naturaleza. Sería como estar encerrados en un círculo o frente a una pantalla. Por lo tanto, sería absolutamente imposible influir en los sucesos de esa época. Algo similar ocurriría si se pudiera viajar hacia el futuro. Allí también seríamos meros espectadores, sin posibilidades de intervenir de forma alguna en los acontecimientos. Por otra parte, cualquier viaje en el tiempo sería sin retorno, por lo que se podría considerar como viajar hacia la muerte. La única forma que veo posible es viajar a través del tiempo con la imaginación y con los recuerdos.

Hay muchas páginas en las que se habla de la posibilidad de viajar a través del tiempo como algo científicamente posible. Yo no comparto esas teorías, pero es un tema interesante. ver.

CÓMO LEER MIS BLOGS

* Conozco personalmente a dos empleados de la familia Machado. Esas personas viven en la zona sur de Maracaibo y trabajaron aproximadamente 10 años a su servicio, más aún están esperando que les paguen sus prestaciones y el seguro social. En vano han tratado estos dos trabajadores (y tal vez muchos otros) de conseguir que la señora María Corina interceda por ellos ante su madre, pero no han obtenido su ayuda. Y ésta es la diputada que se atreve a llamar ladrón al Presidente de la República, refiréndose a las expropiaciones. ¿Cuántos trabajadores de la familia Machado habrán perdido la posibilidad de lograr su jubilación porque jamás se pagaron sus imposiciones al seguro social? ¿Qué será más incorrecto para la precandidata de la oposición venezolana actual, expropiar a empresas que han saboteado la producción y han cometido delitos contra sus trabajadores y contra la nación o no pagar a sus trabajadores lo que les corresponde? Buena pregunta…

Esta señora es la misma que se inventó un autoatentado en noviembre de 2011.

ENLACES RELACIONADOS CON EL TEMA:

FUERA DE RANKING

Ver respuesta de María León

CAYENDO Y CORRIENDO DE NOVIEMBRE 2011

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s