Pasan las semanas, alternándose días con un poco de sol y días con lluvia. El tiempo atmosférico sigue siendo indefinido. No llega el verano, se hace esperar. Las vacaciones han empezado en Suecia y las carreteras y vías grandes tienen poco tránsito. En muchos sitios se hace reparaciones de caminos, muy castigados por los inviernos.
Mis alumnos siguen obteniendo éxito en sus exámenes. Todos los que yo apruebo son aprobados también por las autoridades. Motivo demás para sentirme satisfecho con mi trabajo. Todos mis alumnos están muy agradecidos. Es como volver a los buenos tiempos, cuando todos los alumnos de mi propia auto-escuela eran aprobados. VER FOTO:
Sigo entrenando varias horas al día para fortalecer las defensas inmunitarias y estar preparado para cuando deba vivir en circunstancias difíciles en algún sitio alejado de la civilización.
No escribo mucho, por ahora. Sin embargo, preparo algunos artículos que publicaré dentro de algunos días. El más importante es un artículo sobre el amor (VER). Luego vendrán otros artículos, sobre salud. En cuanto a lectura, me he concentrado más en repasar algunos capítulos sobre lenguaje y gramática. No es muy entretenido repasar cosas que se estudiaron en el liceo, pero hay materias que se han olvidado y conviene ponerse al día. Algunos capítulos de análisis gramatical son un poco pesados, por haber muchos términos que se parecen y porque no es algo que se use cotidianamente sino únicamente para estudios superiores. Algunos términos son abstractos y redundantes. Pero son importantes. El repaso de esas materias me puede ayudar a mejorar mis futuros trabajos literarios.
Hay días que me siento estancado, como si en nada hubiera progresado. La mente se queda en blanco, pese a tener miles de escenas del pasado en esa parte que llamamos memoria. Muchas ideas afloran de cuando en cuando: futuros proyectos, trabajos inconclusos por continuar, anhelos personales y colectivos, ansia por seguir aprendiendo más del mundo, no sólo con la lectura sino visitando distintos países y conociendo diversas culturas. Me gustaría tener alas mágicas para ir a todos los lugares que siempre quise conocer o regresar a aquellos que he conocido. Parece correr por mis venas un alma de aventurero, de explorador, de investigador. Pero me siento detenido en el espacio, como si fuera un prisionero del destino y las circunstancias.
Hoy me siento vacío, desorientado, como si fuera un náufrago en medio de un océano, sin brújula, sin horizonte, sin metas y sin esperanza. Sé que es una sensación momentánea o pasajera, pero me atormenta, me acorrala y me quita la respiración. Supongo que son esas las situaciones que inducen a muchas personas a beber o buscar algún tipo de distracción que les permita evadir la realidad. Quisiera tener algún amigo en el Gran Estocolmo, a quien visitar. Pero hace tiempo que dejé a un lado todas las amistades. Si las ha habido, han sido amistades cicunstanciales, por algún interés común pero no perenne.
Soy impaciente, aunque no como antes. Muchas veces tengo la sensación de que nunca llegaré a cumplir las metas que me he propuesto. Cada día que pasa son más las cosas que quiero hacer y se van acumulando como altas montañas.
Tiempo, que pasas, implacable por nuestras vidas
que te ensañas con una ferocidad sin medida
deja acabar el mensaje para mi prójimo
déjame expresar las ideas prisioneras
que largo y sinuoso camino he recorrido
para llegar a la meta en mente concebida
CÓMO LEER MIS BLOGS
Estoy viendo la marea humana que acompaña al presidente Chávez, en Venezuela (entre Carabobo y Aragua), con motivo del inicio de la campaña electoral. También he visto la caravana de vehículos del candidato de la oposición, Henrique Capriles. Eso me hace recordar los días anteriores a las elecciones de 2004. Entonces tuve la oportunidad de presenciar la marcha de trabajadores y gente pobre en las calles de Caracas. Ese mismo día, más tarde, presencié una caravana de automóviles de quienes querían la revocación del mandato de Chávez. En esa oportunidad, Chávez ganó. Y ha seguido ganando en cada elección.
En blog aparte me referiré a la contienda que se va a celebrar el 7 de octubre del presente año.