NAVIDAD ABURRIDA

Todas las Navidades son aburridas para mí. Creo que soy el único ser humano del planeta que se aburre en una fecha en la que todo su entorno está de fiesta. En años anteriores he escrito algo sobre lo que opino sobre la fiesta que se celebra el 25 de diciembre, una fecha que ni siquiera coincide con el nacimiento de un profeta (lo es para muchos musulmanes) o el hijo de Dios (para las religiones llamadas cristianas, incluida la Iglesia Católica). Para los judíos ni siquiera es profeta, para ellos es un farsante. Invito a leer, más a bajo, algunas páginas que se refieren a la fecha de nacimiento de Jesús. La invitación es para todos, creyentes o no. Mi intención ha sido siempre contribuir a comprender lo que pasa en nuestro derredor y para ello conviene entender cómo se ha llegado a lo actual. Para entender algo hay que investigar, no cerrar los ojos a opiniones que sean distintas a las ideas que se nos ha impuesto desde que nacemos, tanto en la familia como en todas las instituciones de la sociedad. Una mente inteligente no acepta verdades impuestas, sino que cuestiona, analiza y compara distintas ideas. No se trata de aceptar ciegamente una opinión distinta; nadie es poseedor de la verdad absoluta. Pero hay que pensar en forma inteligente

Enlaces a páginas sobre la fecha del nacimiento de Jesús (debo hacer notar que todas estas páginas son de gente creyente, ninguna es de no creyentes):

14400.net

SANTUARIO BELÉN

RELIGIÓN CIENTÍFICA

Lo anterior parece probar que todos los cristianos han sido engañados desde hace siglos. Se los ha hecho creer que Jesús nació en una determinada fecha cuando ni siquiera hay datos científicos que demuestren ese hecho. No voy a profundizar en el tema sobre la verdad de que Jesús sea o no el hijo de Dios. Prefiero confirmar lo que he escrito antes en mi otro blog sobre la existencia de Dios, por qué la gente cree en su existencia y cuáles son las razones por las que las religiones, en general, se han expandido sobre nuestro planeta (VER).

Siempre me ha gustado ser consecuente con mis ideas y por eso no celebro estas fechas. Eso implica que me suelo aislar. En estos días que tengo menos trabajo con alumnos aprovecho de trabajar con la contabilidad, leer algún libro o ver algunos programas de televisión. Ayer volví a leer la novela de Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray. Cada vez que se relee una novela se descubren cosas nuevas, que la primeva vez pasaron desapercibidas. Es lo mismo que ocurre en la vida misma, cuando pasamos muchas veces por un lugar y más de alguna vez nos sorprendemos de ver algo que creemos es nuevo, que suponemos no estaba allí, pero siempre ha estado en el mismo sitio; lo que pasa es que nos hemos concentrado en otros detalles o simplmente estábamos pensando en algo que nos impedía ver absolutamente nada de lo que teníamos enfrente o alrededor de nosotros. Me explico: lo veíamos, pero no lo percibíamos.

A veces veo algunos programas de la televisión sueca pero también veo algunos canales españoles, como RTVE. Es, como la mayoría de los medios españoles, reaccionario y manipulador de noticias. Cumple su función de defensor de los intereses de la clase económicamente dominante. Pero hay que ver o leer todo para formarse una mejor idea de lo que ocurre en el mundo. De lo contrario perderíamos el sentido de la objetividad. Hay un actor (y productor) cómico que hace programas estúpidos para hacer reir a los televidentes. Su nombre es José Sánchez Mota. Pero a veces los hay de mejor calidad. He visto el último y me ha parecido aceptable. El tema son los recortes y la gobernabilidad de España. Para entenderlo hay que tener buenos conocimientos de cómo funciona la política en España. El trabajo está bien hecho, desde el punto de vista humorístico pero también hay algunos puntos de la vida real, muy bien señalados. El actor se ríe de los políticos españoles y de la forma en que han sometido a los ciudadanos, de acuerdo a las órdenes de los tecnócratas de Bruselas (VER).

Domingo por la tarde:

Casualidad del día. Leyendo un periódico digital he encontrado un artículo que habla sobre la Navidad y los reyes magos. Muy buen trabajo que se puede leer AQUÍAquí se repiten algunos de los argumentos de otras páginas pero se agregan cosas nuevas, como el origen de Santa Claus o del árbol de Navidad. Todo muy bien ajustado y aprovechado por grandes empresas comerciales como la Coca-Cola…

A pesar de que no hay nada en los «Sagrados Evangelios» sobre la fecha del nacimiento de Cristo, es increíble cómo los jerarcas religiosos han podido convencer a sus feligreses de esta gran mentira. Suponiendo que Cristo sea el hijo de Dios, él mismo estaría en desacuerdo con celebrar una fiesta religiosa en su honor, porque eso iría en contra de sus principios. Y menos aceptaría que se mintiera, fijando una fecha que más coincide con las celebraciones de acontecimientos relacionados con otras religiones. Lo mismo va con lo absurdo de los «Reyes Magos», que no dice en la Biblia que sean reyes ni magos. Allí se habla de sabios, tendría un sentido más lógico que se celebrara la visita de tales sabios, siempre que coincidiera con todas las condiciones climatológicas y la época en que los pastores guiaban sus rebanos a pastar. Eran esas las fechas más adecuadas para que otra gente también viajara, como lo pudieron haber hecho los supuestos sabios, que también pudieron ser simples pastores. Todo es muy difícil de probar, sin embargo. Sobre esto, invito a leer al siguiente blog: AQUÍ. Vale la pena leer este artículo, también.

DOMINGO POR LA NOCHE:

La fiesta religiosa de la Navidad, suponiendo que deba celebrarse, se ha transformado, desde hace mucho tiempo, en un negocio que sólo favorece a las grandes empresas y que daña el ecosistema.

Hasta el Papa de la Iglesia Católica se refiere al consumismo y el amor al dinero. Pero no basta con declaraciones. La Iglesia podría hacer mucho más si sus jerarcas dieran la orden de cambiar las costumbres. El mensaje debería darse en todos los púlpitos y con indicaciones concretas de cómo incentivar a sus feligreses para tomar medidas anticonsumistas. El amor al ambiente también debería considerarse amor a Dios, ese Dios al que tántos millones adoran en sus oraciones pero que pisotean con sus acciones.

ENLACES:

TELESUR: EL PAPA Y LA PAZ Y EL DINERO

ROME REPORTS: HOMILÍA DE NOCHEBUENA

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN: SOBRE EL DERROCHE ENERGÉTICO EN NAVIDAD

TELESUR, 2015: SOBRE EL CONSUMISMO EN NAVIDAD

NAVIDAD, FIESTA PAGANA. VER VÍDEO

ES JESÚS EL HIJO DE DIOS? INTERESANTES REFLEXIONES

STEPHEN HAWKING: DIOS NO EXISTE. VER ESTA INTERESANTE REFLEXIÓN DE UN CIENTÍFICO EXTRAORDINARIO

CIENTÍFICOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA EXISTENCIA DE DIOS

EINSTEIN Y LA EXISTENCIA DE DIOS

Ya se acerca el fin de año. Nuevas fechas para reflexiones. Nuevamente millones de personas harán promesas y se desearán mutuamente un «próspero Año Nuevo». Es una buena ocasión para desearse bienestar y evocar la esperanza de vivir en un mundo mejor, en un mundo más justo, en un mundo de amor.

Sin embargo, jamás se va a lograr ese nuevo mundo si las mentes no se abren a una nueva forma de pensar, a liberarse de dogmas inculcados por milenios gracias a la ignorancia de la gente. Es ya el momento de despertar y de convertirnos nosotros mismos en nuevos constructores de una nueva sociedad, empezando por mejorar nuestra salud, alimentándonos en forma sana. Es el momento de evitar los excesos y de superarnos física y mentalmente. Es el momento de ampliar nuestros conocimientos científicos, de arte, historia y economía. Es el momento de respetar a nuestros semejantes, sin desearles mal alguno. Es el momento de terminar con las guerras y con el terrorismo, tanto en formas de atentados como de opresión y terrorismo del capital, de una clase social sobre otras.

Gloria a los seres humanos y paz a los mismos, en justicia social!

CÓMO LEER MIS BLOGS

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s